Beneficios del aceite de coco
Muchos consumidores, al igual que tú, están muy interesados en averiguar y comprobar: “¿Qué beneficios reales aporta el aceite de coco? ¿Sí existen efectos negativos? ¿Cuáles son las claves para optimizar sus propiedades? …”. Sobre todo, desde que este producto empezó a popularizarse, en los últimos años. Disponiendo de un gran éxito, tanto en el ámbito medicinal como en la cosmética.
Realmente, se ha convertido en una gran alternativa respecto al consumo de productos similares como el aceite de oliva. No hay que olvidar, que es siempre más importante tener presente el tipo de grasa que consumimos que la cantidad. El aceite de coco ofrece una grasa muy saludable y no tiene efectos negativos. Después de conocer mejor sus beneficios, harás un esfuerzo para incorporarlo en tu dieta diaria.
Principales Beneficios
La mayoría de los expertos nutricionistas afirman que el aceite de coco ofrece una serie de beneficios muy importantes para nuestra salud. Principalmente, ayuda a reducir el colesterol, a evitar sufrir de diabetes, nos protege contra enfermedades del corazón, incluyo a perder grasa corporal, especialmente en el abdomen. Además, también se ha demostrado que mejora la función cerebral en personas que sufren Alzheimer, estimula el tiroides, combate las infecciones bacterianas o por hongos y puede ser un buen suplemento para el cáncer o el SIDA.
Como consumir el aceite de coco
El aceite de coco se produce mediante el prensado de la pulpa de coco ya sea seco o fresco. Aunque esta última opción es la que posee más beneficios y suele denominarse extra virgen. Ofreciendo una riqueza nutricional incomparable ya que al no tener que pasar por el refinamiento, no pierde nutrientes. Este aceite se compone en su mayoría de ácidos grasos y sustancias antioxidantes. En la actualidad es utilizado para la fabricación de cremas, jabones, champús y demás cosméticos, pero también es utiliza en su estado natural, como alimento, para aprovechar mejor sus propiedades y beneficios.
De hecho, se puede usar el aceite de coco para cocinar. Agrega un gran sabor a cualquier comida. Por ejemplo, se puede utilizar para hacer carne a la plancha, saltear verduras, freír, guisar, para aliñar ensaladas e incluso para realizar dulces o añadiéndolo al café. No hay que olvidar que el aceite de coco es mucho más resistente al calor que otro tipo de aceites. Por lo que aguanta más sin alterar las propiedades. Lo único que hay que saber es que, al ser una sustancia más calórica, debemos suprimir o reducir el consumo de otras grasas en la dieta. Se puede tomar sin miedo, aunque controlando la cantidad. Se aconseja solo dos cucharadas diarias.
Como sacar más partido al aceite de coco
- Utilizarlo para fortalecer el sistema inmune . Consumiendo aceite de coco evitarás el desarrollo de distintas enfermedades comunes sobre todo en invierno. Por ejemplo, la gripe, un resfriado, otitis, bronquitis…etc.
- Es perfecto para hidratar la piel y el cabello . Puede mejorar el cabello dañado y evitarás la aparición prematura de arrugas en la piel.
- Utiliza el aceite de coco para adelgazar . Consumiendo este aceite quemarás la grasa abdominal y aumentará la sensación de saciedad.
La entrada Beneficios del aceite de coco se publicó primero en Sagesse - Cosmética Natural.







