Cada etapa, una necesidad
Si bien el envejecimiento es una etapa natural por la que pasamos todos los seres vivos, es posible combatir y retrasar su aparición temprana. Una buena alimentación, hidratación y limpieza, son factores que juegan a nuestro favor .
Sin embargo, el uso correcto de productos de limpieza abalados por la cosmética natural certificada, pueden fortalecer y nutrir las células cutáneas, previniendo el envejecimiento cutáneo a tiempo.
Pero, ¿qué es el envejecimiento cutáneo? ¿qué lo produce? ¿cómo podemos combatirlo con efectividad? Hoy, hablaremos sobre este tema, porque cada etapa del envejecimiento cutáneo tiende a depender de técnicas específicas para poder contrarrestarlo.
¿Qué es el envejecimiento prematuro?
Se trata de un fenómeno fisiológico que ataca de manera gradual las diferentes capas de nuestra piel: epidermis, dermis e hipodermis , alterando el proceso de renovación celular, la retención de líquidos y la producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico.
Como resultado, nuestra piel irá manifestando diferentes síntomas, siendo la aparición de manchas, la flacidez cutánea y la pérdida de volumen, las más comunes. Pero, ¿cuáles son las causas del envejecimiento cutáneo prematuro?
La opinión de los expertos
Para el Dr. Julián Conejo-Mir , las causas de este padecimiento son multifactoriales, por lo que tener conocimiento previo puede ayudarnos a adoptar decisiones contundentes sobre el cómo tomar el tratamiento adecuado para así prevenir el deterioro crónico, y optar por un estilo de vida saludable.
Por otra parte, El Dr. José Domínguez Gómez , especialidad en Medicina General Integral y Máster en Enfermedades Infecciosas, afirma que:
“Las causas específicas que aceleran el marchitamiento de la piel podrían agruparse en factores ambientales , siendo su principal exponente las radiaciones ultravioletas emitidas por el sol, algunas enfermedades y también los malos hábitos como el de fumar, baños inadecuados por exceso o por defecto y autotratamientos sin consultar a un facultativo”.
Causas del envejecimiento cutáneo
- Factores ambientales (exposición al sol, contaminación, etc).
- Genética.
- Malos hábitos alimenticios.
- Trasnochar frecuentemente.
- Tabaquismo
¿A qué edad podemos llegar a padecer envejecimiento prematuro?
Aunque parezca difícil de creer, a los 25 años pueden comenzar los cambios drásticos en nuestra piel, llegando a manifestarse a la edad de los 30 , cuando nuestra producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico se han reducido progresivamente, si no se inicia el tratamiento correcto.
Signos del envejecimiento cutáneo
- Primera etapa (de 25 a 30 años): Microarrugas, acentuación leve de las líneas de expresión, perdida de elasticidad, poca luminosidad.
- Segunda etapa (35 a 40 años en adelante): Arrugas profundas, piel seca, aspecto flácido.
El tratamiento para contrarrestar el envejecimiento cutáneo prematuro
Por prevención, antes de optar por cualquier producto antiedad, es recomendable consultar con nuestro médico de confianza. Sin embargo , cuando se trata de los primeros signos de envejecimiento, la hidratación juega un papel importante en la nutrición de las células cutáneas .
En Sagesse, optamos por la cosmética natural libre de tóxicos, y utilizamos componentes naturales que no comprometan nuestra salud al aplicarlos. Para nosotros esa es la base de la verdadera calidad en la cosmética facial.
- Para la primera etapa : Necesitaremos hidratar para regenerar el tejido cutáneo. El aceite de rosa mosqueta con ácidos linoléico y linolénico, es ideal para mejorar el aspecto y la elasticidad de la piel.
- Para la segunda etapa: En este punto, es importante comprender que ya no produciremos la cantidad requerida de ácido hialurónico, por lo que tendremos que optar por productos naturales que si contengan este componente. La crema hidratante Sagesse con aloe vera, avena y ácido hialurónico funciona como un rellenador de microrelieve cutáneo que mejora la circulación celular.
La entrada Cada etapa, una necesidad se publicó primero en Sagesse - Cosmética Natural.







